Durante años, tener una página web implicaba un gasto fuerte al inicio y una gran desventaja a largo plazo: quedabas completamente solo después de la entrega. Las agencias tradicionales cobraban miles de pesos por el diseño inicial, pero no ofrecían mantenimiento ni actualizaciones constantes.
El problema es que la web no es un folleto impreso: es una herramienta viva que necesita moverse con tu negocio, tus clientes y la tecnología.
Por eso, cada vez más empresas están adoptando el modelo de Renting Web, una solución que reemplaza los altos costos iniciales por una suscripción mensual accesible.
Con el Renting Web, no compras una web, la rentas, y eso cambia todo. Igual que Netflix o una compañía telefónica que te da el dispositivo sin cobrarte de entrada porque su negocio está en la suscripción, el Renting Web se basa en una relación continua.
En Segmenta Marketing entendemos este cambio:
“Nuestro negocio no está en venderte una web, sino en que sigas usando el servicio porque funciona y crece contigo.”
Así, nuestra ganancia depende de tu satisfacción: si tu web funciona y se mantiene activa, nosotros seguimos ganando. Si no, puedes cancelarlo. Es simple, justo y eficiente.
2. Qué es el Renting Web y en qué se diferencia del desarrollo web tradicional
El Renting Web es un modelo de suscripción mensual que permite tener un sitio web profesional sin pagar una gran inversión inicial. En lugar de comprar la web, la rentas con todo incluido, mientras dura tu suscripción.
Esto contrasta con el modelo tradicional, donde pagas grandes cantidades por el desarrollo, y cualquier cambio futuro implica nuevos costos.
Con el Renting Web, pagas una cuota fija mensual que cubre diseño, hosting, dominio, mantenimiento, soporte técnico y actualizaciones de contenido.
Las diferencias son clave:
| Aspecto | Desarrollo tradicional | Renting Web |
|---|---|---|
| Pago inicial | Alto (desde $15,000 MXN) | Cero o bajo |
| Hosting y dominio | Pagos adicionales | Incluidos |
| Mantenimiento | Limitado o inexistente | Incluido |
| Soporte técnico | Ocasional | Continuo |
| Relación con la agencia | Temporal | Permanente |
| Flexibilidad | Limitada | Total |
| Actualizaciones | Coste adicional | Incluidas |
El Renting Web se adapta a la economía moderna: el valor no está en la compra, sino en el servicio continuo y escalable.
En Segmenta Marketing entendemos que tu web debe evolucionar contigo. Por eso, diseñamos este modelo pensando en emprendedores, despachos, clínicas y negocios locales que necesitan presencia digital sólida sin gastar miles al inicio.
3. Cómo funciona el modelo de Renting Web paso a paso
El Renting Web es simple y transparente. No hay contratos complicados ni costos ocultos. El proceso estándar sigue cinco pasos:
1. Análisis del negocio
Antes de diseñar, el equipo analiza tu sector, tu público objetivo y tus metas. Así se define una estructura de contenido efectiva para atraer clientes potenciales.
2. Creación del sitio web
El diseño y desarrollo web se realiza con base en tus necesidades. Incluye páginas personalizadas, formularios, botones de contacto, calendario, optimización móvil y SEO inicial.
3. Publicación y conexión con Google
Una vez aprobada, la web se publica con dominio propio y hosting incluido. Se conectan las herramientas clave: Google Analytics 4 (GA4) y Google Search Console (GSC).
4. Mantenimiento mensual
Aquí está el corazón del modelo. Cada mes, tu web recibe actualizaciones, revisión de seguridad, optimización de velocidad, mejoras de diseño y cambios de contenido.
5. Soporte y evolución continua
Puedes solicitar cambios, agregar nuevas secciones o lanzar promociones especiales sin pagar extra. Tu web crece contigo, no se queda obsoleta.
Este modelo alinea los intereses de la agencia con los del cliente: si tu web funciona y sigues contento, ambos ganan.
Como resume el equipo de Segmenta Marketing:
“Nuestro negocio está en la suscripción, no en la venta. Si tu web crece, nosotros también crecemos.”
4. Por qué el Renting Web está revolucionando el diseño web
El Renting Web representa una revolución silenciosa en la industria del diseño web. Antes, tener una web profesional era un lujo; hoy es una necesidad. Pero el problema no era solo el precio inicial, sino el abandono posterior.
Con el modelo de suscripción, el diseño web deja de ser un producto y se convierte en un servicio vivo.
Esto cambia todo:
Las webs no envejecen; evolucionan.
Las agencias no desaparecen; acompañan.
El cliente no compra una web; adquiere un socio digital.
Este sistema democratiza el acceso a la tecnología. Ya no es necesario ser una gran empresa para tener un sitio rápido, seguro y con buena presencia en Google.
Segmenta Marketing lo ha implementado con éxito en sectores como medicina, contabilidad, derecho, inmobiliarias y restaurantes. En todos los casos, el Renting Web permitió a los negocios mantenerse actualizados, competitivos y visibles
Una web bajo Renting siempre se mantiene activa, rápida y alineada con la imagen actual del negocio.
5. Beneficios del Renting Web frente a un pago único
a. Sin inversión inicial
Con el Renting Web no necesitas pagar decenas de miles de pesos.
Por ejemplo, en lugar de invertir $25,000 MXN en un solo pago, puedes tener tu web profesional desde $600 MXN mensuales.
Esto permite que pequeños negocios, freelancers o nuevas marcas accedan a una presencia digital profesional sin descapitalizarse.
b. Mantenimiento y actualizaciones incluidas
Tu web recibe mantenimiento mensual: revisión técnica, copias de respaldo, limpieza de base de datos y pequeñas mejoras visuales.
Además, puedes solicitar cambios menores de contenido, imágenes, tipografía o color sin costo adicional.
c. Soporte técnico permanente
No tienes que buscar al diseñador cada vez que algo falla. El equipo está disponible por WhatsApp o correo electrónico para atender tus solicitudes de manera rápida.
d. Flexibilidad total
Puedes ajustar tu sitio cuando cambies de productos, promociones o servicios, sin rehacer toda la web.
El Renting Web se adapta al ritmo de tu negocio.
e. Relación de largo plazo
Como el éxito del modelo depende de que el cliente siga satisfecho, la agencia tiene un incentivo real para mantener tu web funcionando y actualizada.
El Renting Web crea una relación ganar-ganar: tú obtienes una web activa y funcional, y la agencia mantiene un cliente satisfecho y recurrente.
6. Ejemplo comparativo: Renting Web vs. compra tradicional
Imagina dos negocios que quieren una web profesional:
Negocio A (modelo tradicional)
Pago inicial: $25,000 MXN.
Hosting anual: $2,000.
Cambios de contenido: $3,000 adicionales.
Mantenimiento: no incluido.
Resultado: web estática y sin soporte.
Negocio B (modelo Renting Web con Segmenta Marketing)
Pago inicial: $0 MXN.
Suscripción mensual: $600 MXN.
Incluye dominio, hosting, mantenimiento, cambios menores y soporte.
Resultado: web actualizada y en funcionamiento todo el año.
El Renting Web no es un gasto más: es una forma de mantener tu presencia online activa y moderna sin comprometer tu flujo de caja.
7. Nuestro negocio está en la suscripción, no en el diseño
Esta es la base del modelo.
A diferencia del esquema clásico, donde el ingreso de la agencia depende de cobrar por un proyecto y terminarlo, en el Renting Web la relación se mantiene viva gracias a la suscripción.
El cliente paga una cuota mensual pequeña, y la agencia mantiene su web funcional, rápida y actualizada.
Si el cliente crece y continúa usando el servicio, ambos ganan.
Es lo mismo que sucede con Netflix, Spotify o una compañía telefónica:
no pagas por el dispositivo o la película, sino por el acceso y mantenimiento continuo del servicio.
Segmenta Marketing aplica esta lógica al diseño web:
“Nuestro negocio no es vender webs, sino ofrecer acompañamiento digital permanente.”
De esta forma, tu web no envejece, no queda abandonada y nunca pierdes soporte.
8. Qué incluye un plan de Renting Web profesional
En Segmenta Marketing, un plan de Renting Web está diseñado para cubrir todo lo esencial que necesita un negocio moderno.
Incluye:
Diseño web profesional con estructura UX clara y adaptable.
Dominio y hosting incluidos durante la suscripción.
Actualizaciones mensuales de contenido: textos, imágenes, horarios, promociones.
Cambios menores de estilo: colores, tipografía, botones o secciones pequeñas.
Mantenimiento técnico: copias de respaldo, velocidad, compatibilidad móvil.
Soporte técnico directo por correo o WhatsApp.
Integración de formularios de contacto y botones de comunicación.
Importante: el plan no incluye posicionamiento SEO, campañas de pago ni estrategias publicitarias.
El Renting Web se enfoca en la estabilidad, mantenimiento y actualización continua de tu página.
9. Cuánto cuesta y por qué es más rentable a largo plazo
El Renting Web tiene una ventaja clave: previsibilidad de costos.
Sabes exactamente cuánto pagarás cada mes y qué servicios están incluidos.
Por ejemplo, con Segmenta Marketing puedes tener tu sitio completo, dominio, hosting y soporte por $600 MXN al mes.
En comparación, el costo de una web tradicional puede superar los $25,000 MXN, sin incluir mantenimiento.
Además, cada cambio o ajuste suele tener costo adicional.
Con el Renting Web:
No hay sorpresas.
No hay cargos ocultos.
No hay que “volver a pagar” cada vez que tu negocio evoluciona.
A nivel fiscal, el Renting Web también puede considerarse un gasto operativo deducible, lo que lo hace aún más atractivo para empresas y autónomos.
10. Ejemplos prácticos del modelo Renting Web
Ejemplo 1: Consultorio médico
Un médico necesita una web con su información de contacto y formulario de citas.
Con Renting Web, obtiene su página lista en una semana y puede cambiar horarios, fotos o tarifas cuando lo desee.
No tiene que preocuparse por hosting, dominio o mantenimiento.
Ejemplo 2: Restaurante
Un restaurante lanza un nuevo menú cada mes. Con Renting Web, actualiza sus platillos e imágenes sin costos extra.
El sitio se mantiene rápido, moderno y funcional.
Ejemplo 3: Despacho contable
El despacho puede agregar nuevos servicios o promociones cada trimestre sin rehacer la web ni pagar más.
Cada actualización de contenido es parte del servicio mensual.
Ejemplo 4: Tienda de ropa local
La tienda publica nuevas colecciones, horarios y fotos sin depender de un diseñador externo.
Todo lo gestiona con el soporte continuo del equipo.
En todos los casos, el Renting Web ofrece autonomía, flexibilidad y estabilidad.
11. Errores comunes al buscar diseño web
En el mundo digital, uno de los errores más frecuentes que cometen emprendedores y pequeñas empresas es pensar que “una web barata” resolverá sus necesidades. La verdad es que un mal diseño web puede salir mucho más caro a largo plazo: en reputación, visibilidad, tiempo y pérdida de oportunidades.
A continuación, exploramos los errores más comunes y cómo el modelo de Renting Web los evita.
1. Creer que “tener una web” es suficiente
Muchos piensan que solo necesitan un sitio online y ya está. Sin embargo, una web mal estructurada, sin mantenimiento ni actualizaciones, pierde posicionamiento y credibilidad rápidamente.
Ejemplo: un despacho contable con una web vieja, sin HTTPS ni contacto visible, puede alejar clientes por falta de confianza.
Con el Renting Web, el mantenimiento está garantizado. Tu sitio no se queda obsoleto porque se actualiza mes a mes con nuevos contenidos, imágenes o estilos visuales.
2. Confiar en promesas irreales
Internet está lleno de anuncios como “Crea tu web profesional por $50 USD con todo ilimitado”.
Lo que no se dice es que esos planes:
No incluyen dominio propio.
Te obligan a hacer el diseño tú mismo.
Cobran extras por funcionalidades básicas como formularios o correo profesional.
No ofrecen soporte humano real.
El Renting Web elimina esas trampas. Pagas una suscripción clara y un equipo profesional se encarga de todo por ti: diseño, publicación, mantenimiento y actualizaciones.
3. No prever los costos de mantenimiento
Incluso las mejores webs necesitan mantenimiento. Sin actualizaciones, los sitios se llenan de errores, pierden velocidad o se vuelven vulnerables a ataques.
Un mantenimiento técnico básico cuesta entre $3,000 y $5,000 MXN anuales.
Con el Renting Web, todo está incluido: actualizaciones de contenido, ajustes visuales, revisión técnica y copias de respaldo automáticas.
4. Subestimar la importancia del soporte
Cuando ocurre un error en la web (por ejemplo, el formulario deja de enviar correos o se rompe el diseño móvil), los proveedores baratos suelen desaparecer o pedir nuevos pagos.
El Renting Web ofrece soporte técnico continuo, sin facturas inesperadas. Siempre hay un equipo que responde.
5. No tener control sobre la web
Al usar plataformas “gratuitas” o baratas, muchos descubren después que no son dueños de su sitio ni de su dominio. Si cancelan el plan, pierden todo.
Con el Renting Web, si algún día decides no continuar, puedes solicitar el traspaso de tu dominio, hosting y contenido por un pago extra.
6. Diseños genéricos que no reflejan tu marca
Plantillas genéricas pueden servir para empezar, pero no construyen identidad.
Un diseño profesional debe adaptarse a tu negocio, colores, mensajes y estilo de comunicación.
El Renting Web permite cambios continuos de color, tipografía, banners o imágenes, de modo que tu web evoluciona con tu marca.
7. Falta de acompañamiento estratégico
Un sitio web sin estrategia es como un local sin escaparate. Muchos diseños baratos se enfocan solo en lo estético, pero no en la conversión.
El Renting Web integra estructura profesional y lógica de experiencia de usuario (UX).
Tu sitio no solo se ve bien, también guía a tus visitantes a contactarte o comprar.
8. Pérdida de tiempo y frustración
El “hazlo tú mismo” parece atractivo al inicio, pero termina consumiendo horas valiosas de tu tiempo.
Con Renting Web, delegas el proceso a profesionales y dedicas tu energía a hacer crecer tu negocio.
Buscar la opción más barata puede salir costoso cuando tu presencia digital depende de ello.
El Renting Web no compite por precio, sino por valor y sostenibilidad.
Con este modelo, tu inversión se distribuye mes a mes y obtienes acompañamiento constante, actualizaciones y soporte, sin sorpresas ni gastos extras.
12. Cómo empezar hoy con tu Renting Web
Iniciar tu Renting Web con Segmenta Marketing es sencillo:
Completa el formulario con los datos de tu negocio.
Recibe una llamada de diagnóstico para definir estructura y diseño.
El equipo crea tu web profesional en 5–7 días hábiles.
Revisas, apruebas y ¡se publica tu sitio!
Sin contratos largos ni pagos iniciales.
Solo una suscripción flexible que puedes cancelar en cualquier momento.
Conclusión
El Renting Web llegó para quedarse.
Representa una forma moderna, accesible y lógica de tener presencia online.
Ya no se trata de comprar una web y dejarla morir, sino de mantenerla viva, actualizada y en evolución constante.
Este modelo pone al cliente al centro: paga solo mientras recibe valor.
Y a la agencia la obliga a ofrecer resultados sostenibles y atención continua.
En Segmenta Marketing, creemos en relaciones digitales a largo plazo:
“Nuestro negocio no está en venderte una web, sino en acompañarte a crecer con ella.”
Si buscas un modelo claro, sin inversión inicial y con soporte continuo, el Renting Web es la respuesta.
👉 Descubre cómo funciona en https://www.segmentamarketing.com/lp-renting-web/
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Incluye SEO o posicionamiento web?
No. El Renting Web incluye diseño, mantenimiento, actualizaciones y soporte. El SEO es un servicio independiente.
2. ¿Puedo solicitar cambios de contenido?
Sí, se incluyen actualizaciones de texto, imágenes, colores o tipografía.
3. ¿Qué pasa si dejo de pagar la suscripción?
Tu web se pausa, pero puedes retomarla más adelante sin pagar de nuevo el desarrollo completo.
4. ¿Qué diferencia hay con Wix o WordPress gratuito?
Con Segmenta Marketing, no usas plantillas genéricas ni lo haces tú mismo. Nuestro equipo diseña y mantiene la web por ti.
5. ¿Incluye hosting y dominio?
Sí, ambos están incluidos mientras mantengas activa tu suscripción.
6. ¿Puedo cancelar en cualquier momento?
Sí, sin penalización ni compromiso a largo plazo.

