En este momento estás viendo Ómicron: comportamiento del consumidor, oportunidades y retos

Ómicron: comportamiento del consumidor, oportunidades y retos

  • Autor de la entrada:
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

La llegada de ómicron fue el verdadero Black Friday para el mundo de los negocios. No obstante, la aparición de Ómicron ha tenido un impacto en el mercado menor de lo esperado, incluso se habla de resultados “positivos” a pesar de la nueva variante, aunque hay que esperar datos del mercado laboral (empleo).

Se habla de que en la Eurozona se mantuvo la confianza del consumidor en -6.8. en tanto que la tasa de desempleo en México disminuyó a 3.95% desde 4.18%. En EUA la Actividad Manufacturera se espera que se situé en niveles de 17. Y para los fans del bitcoin ha mantenido un avance que se sitúa entre el 1.2% y 2.2%. A los que no les fue muy bien fue a las aerolíneas que se contrajeron un 12%.

omnicron_comportamiento_consumidor

Ómicron y Comportamiento de Consumo 

Pero todo esto que representa en términos del comportamiento del consumidor. Irónicamente llegamos al cierre del 2021. Nuevamente los planes de las empresas tendrán que contemplar esté escenario, no post pandemia sino aún en pandemia.

Aunque ya hay un camino recorrido en términos de conocimiento del consumidor respecto al COVID y las medidas a tomar. Muchos negocios siguen tratando de entender lo que ha ocurrido en términos de consumo de sus clientes.

Lo cierto es que, a diferencia del 2020 cuando los gobiernos y la población entraron en pánico, ahora se tiene una actitud diferente. Las voces de las marcas solían ser un melancólico “quédate en casa, cuídate”. Estamos viviendo una realidad polarizada, en donde las marcas no saben dónde colocarse, por eso muchas han preferido ser prudentes y silenciosas.

De cara al 2022, existe un escenario de polarización respecto al comportamiento y cuidados de la nueva variante.

Subsecuentemente, hay nuevos retos para las marcas que deberán aprender a vivir y conectar con un mercado meta dividido en opiniones. Todavía no se ha superado el shock del 2020 por lo que la gente se mostrará cautelosa al momento de tomar decisiones y hacer compras. Particularmente viajes, hoteles, eventos y restaurantes.

Los centennials y los baby boomers será los que tomen con mayor tranquilidad y probablemente mantengan un comportamiento de compra más estable. A diferencia de los millennials y la generación X que ha vivido con más ansiedad la pandemia. Principalmente porque están pleno auge de su vida profesional-familiar, les estresa el futuro de su trabajo y el cuidado y desarrollo de sus hijos.

Un caso interesante, estudiado por Ipsos, es el de los baby boomers. Al principio se mostraban temerosos y dependientes de terceros para adaptarse a la “nueva normalidad”. Posteriormente, recuperaron su independencia, adoptaron y se adaptaron a las tecnologías y relajaron las medidas sanitarias. Es un segmento que se niega a perder nuevamente la libertad como al inicio del 2020 y se niega a que lo vean como obsoleto en tecnologías.

omicron_marketing

Oportunidades de negocio con la llegada de Ómicron y la cuarta ola

En términos de oportunidades de mercado la llegada de ómicron implica:

    • Parte del DOFA y la planeación. La gran lección del 2020 fue estar preparado para lo inesperado y una planeación flexible. Tener en consideración la continuidad de la pandemia en el diagnostico y planeación es un punto básico.
    • Evitar tener posturas radicales (sobre protección o demasiado relajados). El año pasado todos los esfuerzos de comunicación se volcaron en una tónica “quédate en casa, cuídate” A medida que se avanzo en la vacunación fue, “estamos felices de volverte a ver” “regresa”. Ante un escenario polarizado, lo mejor es mantener una comunicación neutral al respecto.
    • Dar tranquilidad. Evitar recurrir a las tácticas de bomberazo del año pasado, manejar un mensaje más equilibrado, sensible y cercano.
    • Modelos híbridos de atención y consumo (online y offline). Parte de gestionar un escenario tranquilo y dar seguridad es seguir con la presencia física mientras las autoridades lo permitan. Por otro lado, manten tu presencia online para compras y atención al cliente. Sin importar la postura que tengan tus consumidores, tu como marca estas disponible.
    • Pet Marketing. La pandemia dejo como herencia la llamada “fiebre de las mascotas” pues la compra y adopción de mascotas aumento, por tanto, los productos para mascotas.  La tendencia probablemente se mantendrá.
    • Retail deberá reforzar sus canales online y logística de entrega, manteniendo modelos híbridos (on y off line)
    • Viajes, hostelero, y entretenimiento explorar opciones de experiencia 3D online. Es importante que el sector se renueve e innove proponiendo experiencias de realidad virtual. Esto no es nuevo, ya se hace en China y Japón, y es similar al Horizon Worlds de Meta (Facebook)
    • Seguirá creciendo el sector de tecnología, como RPA, ERP, SAS. Las empresas están más dispuestas a invertir en soluciones de teletrabajo y automatización de procesos. Además, el sector ha logrado mantener su crecimiento aún con la pandemia, así que sin duda es una era de oportunidades.
    • Networking online. Sabemos lo importante que es generar contactos en las Expos y Ferias de cada giro, principalmente si eres un B2B. No obstante, se deben seguir desarrollando las habilidades para crecer el networking pero de manera online.

Conclusión

Quizá, los mayores retos los tiene la economía circular, las empresas locales que no quisieron o no supieron sumarse a la transformación digital. Es importante recalcar que no se necesita una gran inversión para lograrlo, hay alternativas de bajo costo e incluso gratuitas para las pequeñas empresas.Que podemos concluir, se debe conservar la calma para tener el escenario cometo de Ómicron, que seguramente se tendrá en las primeras semanas de diciembre 2021. Mantener un postura empática y neutral ante un mercado polarizado. Tener en la planeación 2022 la posibilidad de seguir en un escenario de pandemia, no solo post pandemia. Dar continuidad a los procesos de transformación digital es clave.Si quieres una consultoría clave en tu proceso de transformación digital de marketing contáctame .