En este momento estás viendo Qué es un trafficker digital

Qué es un trafficker digital

  • Autor de la entrada:
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

En este artículo te explicaré que es un Trafficker Digital y cuales son sus tareas.

Qué es un trafficker digital y cómo nos ayuda a tener más conversiones (ventas): configurando oportunidades.

Recientemente se ha puesto muy en boga el tema de trafficker digital. Si has escuchado de esté termino o se han acercado a ofrecerte estos servicios lee esté articulo dónde te explico brevemente de que se trata.

Un trafficker digital es algo que existe desde hace un montón de tiempo, pero a los mercadólogos no se nos había ocurrido bautizar. Dícese que es aquella función (persona o agencia) que se encarga de configurar tus campañas publicitarias (pautas) en Google y Redes Sociales.

Antecedentes del Trafficker

Hasta hace apenas unas décadas comenzaba a aparecer por el horizonte un puesto de trabajo nuevo llamado Community Manager (CM). Pues bien, esta posición es la madre o el inicio de muchas posiciones de trabajo hoy especializadas.

Porque, como he comentado en mi artículo ¿Qué es el Marketing Digital?, el marketing digital no es otra cosa más que el marketing aplicado a el mundo digital.

Luego entonces, el marketing es una profesión muy diversa, y contempla varias especialidades. Cuando surgió el Community Manager operaba tus Redes Sociales. Después, se descubrió que para generar verdadero interés y engagement tenías que generar contenido de valor y así surgió el Social Media Manager (SMM). La diferencia entre un CM y SMM es que; el CM opera tácticamente y un SMM es la estrategia de los contenidos.

Lo cual deriva una serie de actividades, cercanas pero distintas, como Social Selling y Social Commerce que tienen objetivos y funciones distintos. Para entender la diferencia de cada uno te invito a ver mi vídeo Diferencias entre Social Media, Social Selling y Social Commerce

El nacimiento del Trafficker Digital

Todas estas actividades estaban enfocadas en generar vínculos, interés, followers, ventas desde ecommerce o Facebook e Intagram Shopping. Pero, resulta que no había una función especializada en hacer pauta eficiente. Entonces, nace el traffiker digital, para configurar publicidad en Redes Sociales y Google ADS para que tu inversión tenga resultados.

En el marketing tradicional, es el que se encargaba de hacer la planificación de medios, de hecho, existen agencias especializadas en medios. Bueno, ahora el traficker digital es quien, en términos digitales, lo hace.

En teoría entregas el material audio visual y el trafficker genera un concepto de valor y determina en dónde y en qué formato colocar la publicidad. Digo en teoría, porque en la práctica, muchas veces el SMM también hace el trabajo de trafficker digital.

Para ello debes tener conocimientos en marketing y gran habilidad y conocimiento para SEGMENTAR, así es SEGMENTA. Para que los anuncios lleguen a quien tienen que llegar en el momento justo. Personalmente me gusta como Rubén Mañez describe las características que debe de tener un traffiker digital

¿Porqué es importante segmentar?

Facebook ADS y Google ADS te permiten hacer diferentes formatos, diferentes objetivos, incluso puedes determinar horarios, días, incluso edad, sexo, ubicación, hobbies e interés.

Conocer los formatos y hacer una buena segmentación (Audiencias) es lo que permite que tu inversión en publicidad sea eficaz. Si vendes un plan de retiro seguramente no quieres que clicken chicos de 18 años, si vendes patinetes seguramente los chicos de 18 te interesan.

Imagina pagar porque tu anuncio no llegue a tu segmento, o, por el contrario, no logre los clics y por tanto no tendrás éxito. También es común que se hagan pautas directamente desde un post, y aunque es el camino corto no es el mejor ni el correcto. Claro todo esto sin contar las políticas de publicidad que muchas veces no te permiten hacer una pauta o incluso te pueden sancionar.

Las redes sociales no son para vender

Estratégicamente, lo mejor es tener contenido de valor en tu feed o muro, y crear desde cero las pautas. De esta manera, no ensucias tu Feed con post como cómprame, vendo bara bara, que evidentemente, no agregan valor.

Como he comentado en otros artículos y vídeos de mi canal de YouTube, las Redes Sociales no son para vender (Social Media) es para conectar, interactuar. Entonces, si quieres hacer publicidad en las Redes Sociales el camino correcto es pautar, y crear anuncios con objetivos claros que no dañen perfil.

Claro, que si tu objetivo es llevar tráfico a tus redes haz un vídeo o un post increíble y cautivador (sin vender) y bajo este escenario es una buena práctica. Si lo que pretendes es vender, llevar tráfico a tu web, ecommerce o app el camino es distinto.

Espero te haya gustado esté pequeño artículo, me encantaría leer tus comentarios. Recuerda suscribirte y visitar mi canal de YouTube