En este momento estás viendo SEO con Inteligencia Artificial (IA): Todos los Prompts

SEO con Inteligencia Artificial (IA): Todos los Prompts

  • Autor de la entrada:
  • Tiempo de lectura:20 minutos de lectura

SEO con Inteligencia Artificial (IA): Todos los Prompts

Si quieres aprender cómo hacer SEO con inteligencia artificial (IA) estás en el lugar correcto. En este artículo te vamos a explicar paso a paso con todos los prompts como hemos hecho para posicionar un agencia de marketing internacional en primera página trabajando su posicionamiento web con inteligencia artificial. Se trata de Medialtop, y en dos días llegamos en posición 6 con la keyword principal (¡hasta nos superamos a nosotros mismos!).

SEO con IA

Si quieres asesoramiento personalizado rellena el siguiente formulario, o sigue leyendo hasta el final.

5 pasos para hacer SEO con Inteligencia Artificial

A continuación el detalle de los 5 pasos necesarios para llegar a la primera página de Google utilizando IA.

Paso 1. Keyword research

En una estrategia SEO de verdad, no importa si utilizamos o no la Inteligencia Artificial, hay que empezar siempre con un keyword research. Esto nos permite identificar la keyword correcta para posicionar más alto en Google.

Como hemos comentado en otros artículos de este blog durante el keyword research vamos a analizar los siguientes factores:

  • Tipo de keyword. Aquí es donde elegimos si apuntar a una keyword normal o a una long tail keyword. Generalmente cuando elegimos una long tail keyword tendremos menos tráfico a nuestra web, pero en caso de productos o servicios, tendremos una audiencia mucho más segmentada y casi lista para la conversión.

    Hacemos 3 ejemplos para que puedas comprender mejor lo que estoy diciendo:

    • En el primer ejemplo supongamos que me posiciono en primera página con la keyword “zapatos”. Seguramente tendré un montón de tráfico pero será una audiencia bastante fría porque no tiene idea de que zapatos está buscando.
    • En el segundo ejemplo consigo posicionar entre los primeros resultados con la keyword “zapatos nike”. Es obvio que tendré menos tráfico a mi web, pero los usuarios ya tienen una idea de que zapatos quieren, y por lo tanto es más probable que lleguen a una conversión.
    • En el último ejemplo logro llegar en primera página con la long tail keyword “zapatos nike blancos hombres talla 43”. En este caso, como puedes ver, el usuario está especificando marca, color y talla de zapatos, así que es muy probable que ya esté listo para comprar.

      Por lo tanto no hagas el error de pensar que menos tráfico significa algo malo. Además una long tail keyword es generalmente más fácil de posicionar respecto a una keyword genérica de alto volumen de búsqueda.

  • Tipo de query. Después de haber elegido el tipo de keyword debemos elegir la query, es decir la intención de búsqueda de la keyword.
    Podemos escoger entre 3 principales tipos de queries:
    • Query informacional, conocida también como “query know”, la cuál responde a una búsqueda de una información. Un ejemplo podría ser la keyword “historia de España”. Probablemente con esta keyword en la SERP aparecerán artículos y documentos que me proporcionarán un montón de informaciones sobre este tema. Este tipo de query es muy útil si queremos monetizar nuestro blog con Adsense de Google. Si este no es tu caso, con una query informacional vas a atraer un público frío, que probablemente no está listo para comprar.
    • Query transaccional, conocida también como “query do”, para quien tiene la intención de cumplir un acción, que puede ser una compra, una suscripción, una solicitud de presupuesto etc. Un ejemplo podría ser “lavadora samsung oferta”, y muy probablemente me aparecerán fichas de producto para que directamente compre la lavadora que más me gusta. Esta es una query que funciona muy bien si queremos vender productos o servicios, por lo tanto llegar a la primera página con una keyword transaccional puede aumentar notablemente nuestra tasa de conversión y por consecuencia nuestros ingresos.
    • Query mixta, conocida como “query know+do”, que como su nombre indica, es un mix entre las primeras dos queries. Un ejemplo puede ser la keyword “¿Cuánto cuesta el Iphone 14?”. En este caso el usuario está buscando un Iphone 14 pero todavía no está listo para comprar, así que le vamos a proporcionar toda la información que necesita para intentar convencerlo a comprar nuestro producto o servicio.
  • Volumen de búsqueda. De nada sirve posicionar una palabra clave que la gente no está buscando. Sí que sería muy fácil llegar en primera página, pero no tendremos ni tráfico ni conversiones. Para evitar cometer este error hay algo muy sencillo que podemos hacer:
    • Entramos en nuestra cuenta de Google ADS y le damos click en “herramientas y configuración

      Google Ads Paso 1 Click en herramientas y configuración

    • Le damos click a “planificador de palabras clave”

      Google Ads paso 2 Click en planificador de palabras clave

    • Luego entramos en “descubre nuevas palabras clave”

      Google Ads Paso 3 Click en descubre nuevas palabras clave

    • Escribimos nuestras palabras clave y le damos clic a “obtener resultados”

      Google Ads Paso 4

    • Finalmente podemos leer el volumen de búsqueda mensual de nuestras keywords.

      Google Ads Paso 5 Lee el volumen de búsqueda

      En estos resultados también aparece la competitividad, pero se refiere a los anuncios pagados, esto no lo debes considerar para hacer SEO con Inteligencia Artificial.

  • Dificultad de la keyword. No todas las keywords tienen la misma dificultad de posicionamiento, hay palabras clave más fáciles y más difíciles, así que es fundamental encontrar la keyword más rentable en términos de volumen de búsqueda y dificultad.

    Antes de decirte cómo calcular la dificultad de una keyword tienes que entender que esta depende de muchos factores, entre los cuales encontramos el E.E.A.T. (para los mortales Autoridad del Dominio) tanto nuestro como de nuestro competidores. Básicamente más alta es la autoridad de los competidores que están luchando por una keyword, más alta será la dificultad de dicha keyword.

    Otro factor muy importante es la cantidad y calidad del contenido. Recuerda que a Google le gusta el contenido extenso y de calidad, es decir que sea útil para los usuarios.

    Dicho esto, para calcular la dificultad de una palabra clave podemos hacerlo de forma automática, con plataformas como Semrush, que con un par de clics non enseñan este valor y muchos más detalles.

    Dificultad keyword Semrush
    Generalmente la dificultad de la palabra clave se mide con un valor de 0 (fácil) a 100 (muy difícil). Si encuentras un keyword difícil, no significa que no puedes apostar por ella, simplemente debes tener un E.E.A.T. muy alto o un contenido increíble.

    De todas formas, si estás haciendo SEO con Inteligencia artificial no te recomiendo apostar por palabras clave muy difíciles, ya que necesitas producir un contenido mucho más complejo de lo que te puede arrojar una IA.

Paso 2. Elección de la herramienta de Inteligencia Artificial (IA)

A día de hoy hay muchas herramientas para crear contenido con inteligencia artificial, de hecho podemos crear casi cualquier cosa, imágenes, vídeos, textos etc., y cada día sale algo nuevo.

En este caso hemos elegido una herramienta basada en Chat GPT 3.5 para Whatsapp. Su nombre es LuzIA. Una vez en el sitio web le das a probar gratis y te llega un mensaje de LuzIA a tu Whatsapp.
Te recomiendo guardar el contacto para que te sea más fácil encontrarlo y acceder a él.

Hemos elegido esta herramienta por 3 razones:

  1. Podemos crear el contenido en cualquier momento, en cualquier lugar y sin necesidad de una conexión Wi-Fi desde nuestro móvil.
  2. Instalando Whatsapp en nuestro ordenador será super sencillo maquetar nuestro contenido haciendo copia-pega en nuestro editor. 
  3. Es gratis y funciona.

Obviamente esta es una sugerencia, tu puedes elegir la herramienta que más te gusta, ya que más o menos están basadas todas en la misma tecnología. Lo importante es que aprendas a comunicar correctamente con la herramienta para que funcione.

Paso 3. Los prompts para SEO con Inteligencia Artificial

Sé que estás deseando saber cuáles son los prompts para hacer SEO con inteligencia artificial, pero antes debes entender cómo funcionan estas herramientas.

Una IA es una tecnología capaz de responder a casi cualquier pregunta de manera correcta, pero para que esto suceda hay que saber comunicar precisamente que es lo que queremos que haga.

Estamos hablando de “Ingeniería de prompts”, una profesión recién nacida que rápidamente está adquiriendo siempre más relevancia también en el mercado laboral.

En este experimento hemos utilizado prompts muy sencillos que cualquiera puede replicar, pero si quieres ser más pro, nadie te prohibe seguir esta guía de prompting para que tu contenido sea de más calidad.

Muy bien, ahora si vamos a ver todos los prompts que hemos utilizado para posicionar la agencia Medialtop en primera página. No escribimos las respuestas para no producir contenido duplicado, pero vamos a poner imágenes donde puedes ver tanto nuestros prompts como las respuestas de la Inteligencia Artificial

  • Prompt 1: Le pedimos a LuzIA de escribir un párrafo sobre agencia de marketing internacional con tono de venta y un call to action al final, y este fue el resultado.

    SEO con inteligencia artificial prompt 1

  • Prompt 2: En el segundo prompt le pedimos escribir un párrafo sobre los servicios de una agencia de marketing internacional con un listado y un CTA. A continuación la respuesta.

    SEO con Inteligencia Artificial Prompt 2

  • Prompt 3: En este prompt le pedimos una pequeña descripción de los servicios mencionados anteriormente. La verdad LuzIA nos contestó muy bien.

    SEO con LuzIA Prompt 3

  • Prompt 4: En el cuarto prompt le pedimos a LuzIA de explicar porque somos la mejor agencia de marketing internacional de España. La respuesta nos dejo sin palabras.

    SEO con IA Prompt 4

  • Prompt 5: En este prompt pedimos un párrafo sobre los KPIs de una agencia de mkt internacional.

    SEO con IA Prompt 5

  • Prompt 6: En el prompt número 6 le pedimos a la IA de escribir las preguntas frecuentes relacionadas con nuestra palabra clave principal, aquí también hizo un excelente trabajo.

    SEO con IA Prompt 6

  • Prompt 7: En el último prompt le pedimos de contestar a las preguntas mencionadas en el prompt 6 y en cuestión de segundos nos proporcionó todas las respuestas.

    SEO con Inteligencia Artificial Prompt 7
    SEO con IA Prompt 8

Paso 4. Maquetación y publicación

Una vez que tenemos nuestros textos, ahora viene la parte aburrida, es decir maquetar.

Para posicionarnos en Google con SEO debemos trasladar estos textos desde la Inteligencia Artificial a nuestra página web.

A continuación te voy a decir las cosas más importantes que debes tener en cuenta a la hora de maquetar tu contenido:

  • Título SEO: es el título que aparece en la SERP de Google, conocido también cómo enlace azul.
  • Meta descripción: es la descripción corta (max 160 dígitos), que aparece debajo del título SEO. Si no sabes cómo redactarla te dejo una guía completa.

    Título SEO y Meta Description

  • Slug: Elige una URL amigable que contenga la keyword principal que quieres posicionar.
  • Título H1: es el título principal de nuestra página. Debe contener la keyword que quieres posicionar.

    Título H1

  • Estructura de títulos: Pon a los títulos más importantes una etiqueta H2 y si uno de estos títulos necesita un subtítulo, pon una etiqueta H3. Recuerda que la estructura de los títulos es fundamental para el bot de Google a la hora de rastrear tu página web, así que intenta no confundirlo.
  • Párrafos: Recuerda que estás haciendo SEO con inteligencia artificial. Fíjate que el contenido sea natural y que no se repitan frases o conceptos para que el texto no sea redundante.
  • Imágenes: Como siempre tenemos que optimizar nuestras imágenes para SEO. El título del archivo de la imagen destacada debe contener la keyword principal y no te olvides poner un texto alternativo con la keyword a esta imagen.

Después de maquetar nuestra página debemos publicarla para que aparezca en el sitemap y así poder indexarla en Google.

Paso 5. Indexación de la página

Para indexar nuestra página en Google, tenemos que crear una cuenta de Google Search Console, si no sabes cómo hacer lee nuestro articulo sobre la Primera Página de Google.

Cuando ya tenemos creada nuestra cuentas debemos hacer 2 cosas:

  1. Indexar el nuevo sitemap con la página recién creada. Para hacer esto vamos a la sección sitemap de GSC, pegamos la URL de nuestro sitemap y le damos clic a “enviar sitemap”.
  2. Indexar la URL. Para hacerlo pegamos nuestra nueva URL en la barra de chequeo de arriba, le damos a envío, y cuando aparece que la URL no está en Google, le damos clic a “solicitar indexación”.

¡Listo! Ahora solo hay que esperar a que Google haga lo suyo.

Si has hecho un buen trabajo, después de un par de días ya deberías estar en primera página. Esto ha sido el tiempo que hemos tardado en posicionar Medialtop en posición 6.

3 errores comunes al hacer SEO con IA

Cuando quieres hacer SEO con Inteligencia Artificial y no eres un experto puedes llegar a cometer errores que pueden perjudicar tu posicionamiento web. A continuación te decimos los errores más comunes a la hora de usar IA para posicionamiento web.

1. Pedirle a la Inteligencia Artificial artículos completos

Pedirle a la IA de escribir un artículo completo quizás es el error mas común. Esto no te permite controlar los varios títulos (headers) con diferentes prompt y por consecuencia no te permite personalizar cada párrafo según tus necesidades.

Por lo tanto te recomiendo siempre elegir una estructura de títulos previa y en base a esta pedir a la Inteligencia Artificial que redacte el contenido por cada título.

2. Usar la IA para cualquier keyword

¿La IA funciona para hacer SEO en todas las keyword? La respuesta es un redondo “depende”. Si eres un sitio web super famoso a lo mejor la inteligencia artificial te funciona para keyword difíciles, pero ahí entran en juego otros factores.

Generalmente si tienes un sitio web común y corriente, la IA te ayuda hasta cierto punto. Cuando la keyword es difícil de posicionar necesitas un contenido muy complejo, por ejemplo necesitas hacer ejemplos, montar imágenes, hacer un paso a paso etc. En este caso la IA se queda un poco corta.

3. No revisar el texto de la Inteligencia Artificial

Este es otro error muy grave. La IA suele producir contenido repetitivo y con errores. Si queremos que nuestra web posicione en primera página de Google, debemos si o si revisar el texto redactado por la Inteligencia Artificial. Cambiar algunas frases, quitar el texto redundante y ajustar el contenido para que sea lo más natural posible. Si queremos estar completamente seguros de que el texto generado no esté presente en otros sitios web, podemos utilizar un detector de plagio profesional para evitar publicar contenido duplicado.

Conclusiones

En conclusión, hacer SEO con inteligencia artificial no es un proceso automático. Las herramientas de IA pueden ayudarnos en esta tarea, pero también debemos tener algunos conocimientos básicos de posicionamiento en buscadores si queremos obtener resultados rentables.
Por lo tanto te recomiendo usar estas herramienta con mucho cuidado y sobre todo con sentido común, si no quieres que Google penalice tu sitio web.

Si no estás seguro de cómo hacer todo esto y necesitas un profesional que te asesore, contacta con nosotros y con gusto te explicaremos todo con más detalle.

Preguntas frecuentes sobre SEO con Inteligencia Artificial

Si, siempre debes trabajar el SEO si quieres aparecer entre los primeros resultados de Google, no importa si el contenido lo haces tu o la IA, siempre debes fijarte en todos los factores que influyen en el posicionamiento web.

Depende de varios factores, como tú E.E.A.T. y la dificultad de la keyword que quieres atacar, pero por lo general hemos visto che la inteligencia Artificial funciona bastante bien a la hora de hacer SEO para keywords más fáciles.

No, una vez creada la imagen con IA, luego hay que optimizar el nombre del archivo y el Alt-Text con la palabra clave principal o una palabra clave alternativa.

Básicamente la mayoría de herramientas de Inteligencia Artificial están basadas en la tecnología GPT en sus diferentes versiones, así que en teoría todas podrían funcionar para hacer SEO. De todas formas siempre debes considerar todos los aspectos que influyen en el posicionamiento de tu sitio web.

GPT 4 es la versión PRO de la IA Chat GPT, pero no es necesario tener esta versión  para hacer SEO con Inteligencia Artificial, de hecho en nuestro experimento hemos utilizado LuzIA, que utiliza la versión 3.5.

El precio para hacer SEO con IA depende básicamente de la herramienta de IA que utilizas y depende también de si las optimizaciones las haces tu o un profesional. Por lo general si tienes conocimientos de SEO puedes hacerlo gratis y con muy buenos resultados.