En este momento estás viendo ¿Qué es el Link Baiting? 15 ideas para obtener enlaces naturales en tu web

¿Qué es el Link Baiting? 15 ideas para obtener enlaces naturales en tu web

  • Autor de la entrada:
  • Tiempo de lectura:14 minutos de lectura
Link Baiting o Link Bait

Para que nuestro sitio web se posicione siempre mejor en los buscadores, necesita atraer una gran cantidad de backlinks naturales de calidad, y una buena estrategia de Link Baiting seguramente es la mejor opción para lograrlo.

Antes de darte algunas ideas y ejemplos sobre como conseguir enlaces de manera natural a tu sitio web, debemos entender bien el concepto de Link Baiting.

¿Qué es el Link Baiting?

El Link Baiting, conocido también como “Link Bait” o “Cebo de Enlaces” en español, es una técnica SEO basada en la creación de contenidos de alta calidad para atraer muchos backlinks o enlaces naturales a un sitio web.

En otras palabras, es un método muy eficaz para lograr que otros sitios web compartan nuestro contenido, aumentando así nuestra Autoridad de Dominio (Domain Authority), y mejorando consecuentemente nuestro posicionamiento en los motores de búsqueda.

También esto nos ayuda a alcanzar un público ajeno, lo que se traduce en nuevos potenciales visitantes y clientes de nuestro sitio web.

Lo bueno de esta estrategia es que es Gratis, o mejor dicho, gratis desde un punto de vista económico, pero requiere mucho esfuerzo y tiempo para que todo salga como esperado.

Obviamente para que los demás compartan nuestro contenido, este último debe ser excelente.

Diferencia entre Link Baiting e Link Building

La diferencia principal entre Link Baiting e Link Building está en “como” lograr enlaces a un dominio.

El Link Building es una estrategia que implica una acción o un contacto con la web donde queremos ser enlazados. Por ejemplo en una estrategia como esta podemos:

  • contactar al propietario de otra web y pedirle un enlace
  • escribir un Guest Post para otro sitio web
  • crear un Blog para publicar artículos
  • crear un Enlace de Perfil en otra página web

Desafortunadamente, los enlaces de mejor calidad se obtienen con los primeros dos métodos, pero esto te puede llegar a costar muchísimo dinero, cientos o incluso miles de dólares, dependiendo de cuanto es poderoso el dominio donde queremos aparecer.

El Link Baiting, por lo contrario, no implica ninguna acción, el objetivo de esta estrategia es lograr que las otras webs decidan compartir nuestro contenido de manera natural enlazando nuestro sitio web en sus páginas.

Esta estrategia es muy eficaz porqué en este caso los sitios web ganan algo mucho más valioso que un pago, ganan contenido de altísima calidad.

El lado obscuro del Link Baiting

Como todas las cosas, también el Link Baiting tiene contras. Recuerda que en esta estrategia todo el mundo puede compartir nuestro contenido y enlazar nuestra web.

El problema es que podemos obtener un backlink también desde sitios de baja calidad, ganando así backlinks tóxicos, y esto puede seguramente provocar el efecto contrario a lo esperado, afectando la autoridad de tu web y el posicionamiento en los buscadores.

Con un Baclink Checker como lo de Ahref, podemos tener siempre bajo control los dominios que enlazan a nuestro sitio web, y si encontramos algún backlink raro lo podemos remover creando un file de texto (*.txt) y enviando todo a Google.

Este paso nos asegurará tener nuestro sitio web siempre saludable sin afectar nuestra Autoridad de Dominio.

Ideas de Link Baiting para obtener enlaces naturales

Aquí te dejo un listado de cosas que puedes hacer para realizar una estrategia de Link Baiting poderosa y eficaz.

Utilizando estos tips veremos como nuestro sitio web irá ganando siempre más backlinks de calidad y se irá posicionando siempre mejor en los motores de búsqueda.

1. Utiliza infografías

La infografía es el mejor contenido que puedes utilizar en una estrategia de Link Baiting. Se trata de una imagen con informaciones muy relevantes sobre un determinado tema. Generalmente los sitios web comparten muchísimo este tipo de contenido porqué es visualmente muy atractivo y responde a las preguntas más importantes de los usuarios.

2. Mapas

Los mapas son una herramienta poderosa al momento de compartir la información. Son imágenes sencillas con una información muy clara y muy valiosa. Son la mejor opción sobre todo cuando se trata de conceptos muy difíciles de entender y con muchas conexiones.

Mapa en el Link Baiting

3. Gráficos

En una estrategia de Link Baiting esta es la mejor opción cuando debes representar datos. Los gráficos contienen información muy puntual, y si las fuentes de tu información son buenas, seguramente otros sitios web compartirán tu gráfico en sus páginas.

Gráfico en el Link Baiting

4. Crea historias

Las historias son una manera alternativa y simpática de transmitir informaciones. Es un formato muy atractivo y fácil de compartir. También ayuda mucho a comprender conceptos complicados.

estrategias de mercado

5. Vídeos de calidad

En nuestra estrategia de Link Baiting los vídeos son unos de los mejores contenidos que podemos utilizar. Un vídeo de alta calidad es seguramente un contenido muy valioso y relevante. También es un contenido muy sencillo de compartir, así que producir buenos vídeos puede abrir la puerta a muchos backlinks de calidad. Si quieres crear videos de alta calidad de forma rápida y sencilla sin invertir demasiado tiempo o esfuerzo, una plataforma cómo FlexClip seguramente es una excelente opción.

6. Crea una herramienta útil

Cuando creas una herramienta que sea útil a los usuarios, ellos mismos compartirán esta herramienta en sus páginas, como por ejemplo este Backlinks Checker de Ahrefs, super útil para checar los backlinks de tu sitio web y de tus competidores, o este poderoso SEO Checker, que te permite analizar cualquier página web para encontrar puntos de fuerza y debilidades.

7. Entrevista expertos del sector

La entrevista a un experto del sector es una buena manera de conseguir enlaces naturales haciendo Link Baiting. Para empezar los expertos siempre llaman mucho la atención de los usuarios, además las mismas personas entrevistadas se encargarán de compartir nuestro contenido, así que es una manera muy sencilla de obtener backlinks en nuestro sitio web.

8. Crea un Quiz

Los test o quiz son una excelente manera de entretener a los usuarios con preguntas de diferentes tipos. También es una forma muy sencilla de obtener enlaces de manera natural, por ejemplo este Test de Inteligencia logró casi 200 backlinks.

9. Crea Guías y Tutoriales

Guías y Tutoriales son los contenidos más consumidos por el usuario. En todos lados las personas buscan el “que” y el “como” de un determinado argumento. Cuando creamos este tipo de contenido aumentan muchísimo las probabilidades que otros sitios web nos citen.

10. Da a los usuarios algo gratis

Una de las mejores maneras de hacer Link Baiting es ciertamente creando un contenido muy valioso para darlo gratis a los usuarios. Puede ser por ejemplo un Ebook, o una Guía completa, o un vídeo curso. Generalmente este contenido tiene una doble función. De un lado se da a cambio de una información personal, como por ejemplo un correo electrónico, mientras del otro lado es un contenido que se puede compartir fácilmente en otros sitio web ganando así muchos backlinks valiosos. Un ejemplo es esta Guía Completa de Segmentación de Mercado.

Contenido gratis para Link Baiting

11. Toca temas de tendencia

Los trends o tendencias son un tipo de contenido que tiende a ser viral, y por lo tanto tiene muchas probabilidades de ser compartido por otras páginas web. Un ejemplo concreto es el reciente episodio que ocurrió durante Los Oscar 2022, cuando el actor Will Smith golpeó al cómico Chris Rock  después de una broma pesada sobre su esposa. Este tipo de contenido fue compartido miles de veces en pocas horas, y, por supuesto, quien creó un contenido de este tipo , seguramente ganó muchos enlaces naturales hacía su sitio web.

12. Incita debates en temas controvertidos

Un ejemplos de debates en una estrategia de Link Baiting es seguramente el “feminismo”. Este es un tema muy controversial que las personas comparten miles de veces cada día. Otro tema que provoca muchos debates es “la ideología de genero”. Crear un contenido de calidad de este tipo, independientemente de las ideas que tienes al respecto, genera muchas oportunidades de ser citado por otros sitios web.

13. Estadísticas y predicciones

Este tipo de contenido es muy útil al momento de completar la información con datos ciertos. Un ejemplo del utilizo de estadísticas y previsiones en el Link Baiting es el mundo de las finanzas, donde muchos usuarios busca predicciones y estadísticas sobre un cierto producto o servicio financiero antes de una inversión. Generalmente es un contenido muy compartido en muchos sectores, así que abre la puerta a nuevas posibilidades de conseguir enlaces a nuestro sitio web de manera natural y sencilla.

14. Estudios de mercado

Crear este contenido requiere mucho tiempo y mucho esfuerzo, así que no es entre los contenidos más recomendables en una estrategia de Link Baiting. No obstante, si tienes bastante tiempo y recursos ¡hazlo! Además, como es un contenido muy difícil de producir, también tendrás muy poca competencia, lo que se traduce en más oportunidades de lograr backlinks de calidad para tu sitio web de manera completamente natural.

15. Haz listas de "Mejores y Peores"

Estas listas son muy apreciadas, sobre todos en algunos sectores. Imaginamos un blog de viajes. Una lista de los mejores o peores hoteles de México, por ejemplo, sería seguramente un contenido muy interesante que otros sitios web podrían enlazar de manera natural.

Donde hacer Link Baiting: difusión de contenidos

Aún si hemos dicho que el link Baiting no implica una acción de nuestra parte para ser enlazados en otras webs, siempre se recomienda promocionar nuestro contenido una vez que lo hemos creado.

El objetivo principal es aparecer en la primera página de Google para atraer público de manera orgánica. Pero también hay otras opciones de difundir nuestro contenido.

Estos son algunos ejemplos de como podemos dar a conocer nuestro contenido:

  • Social. Facebook, Instagram, Whatsapp, TikTok, Youtube, Linkedin entre otros. Podemos utilizar todas nuestras redes sociales para promocionar nuestro contenido recién creado. Estos son los lugares donde los usuarios consumen más contenidos, así que una difusión aquí es altamente recomendable.
  • Campañas Inbound. Si tienes una base de datos, ¡úsala! Lo mejor que puedes hacer es informar los usuarios de tu base de datos de tu nuevo contenido con un correo electrónico bien redactado y personalizado. 
  • Newsletter. Crea una newsletter donde envías cada X tiempo a los usuarios inscritos, las novedades sobre tu contenido recién creado.
  • Compañeros de tu sector. También las redes personales son una herramienta poderosa. Si conoces alguien en tu sector que tenga un sitio web con alta Autoridad de Dominio, le puedes preguntar si quiere enlazarte.
  • Foros. Busca foros de tu sector para promocionar tu contenido. Aquí, como es un foro de tu sector, también tendremos un púbico afín al contenido que estamos promocionando, así que tienes muchas probabilidades que a los usuarios le interese.
  • Comentarios en Blogs. Buenos comentarios en Blogs pueden llevar visitas muy importantes a nuestro sitio web, y, si logramos impresionar a los usuarios de dicho blog, alguien podría animarse a darnos un buen enlace natural.

En conclusión, si no tienes muchos recursos económicos, una buena estrategia de Link Baiting puede hacer la diferencia.