Email Marketing: qué es, para qué sirve y sus beneficios
Antes de abordar de lleno el tema, es importante definir qué es email marketing.
El email marketing o marketing por correo electrónico son todas las acciones de marketing realizadas por email entre una empresa y sus clientes. Es una implementación táctica para estar en contacto y generar conversaciones relevantes con usuarios, clientes potenciales y clientes actuales.
Como verás desde su definición el email marketing va más allá de impulsar el top of funnel del embudo de ventas, que justamente se enfoca en atraer nuevos clientes. Una buena estrategia incluye acciones más allá de la conversión. Lo que invita a reflexionar, si ya he tengo la manera de contactar por qué no usarla para generar interacciones. Lo que ocurre es que muchas veces nos enfocamos únicamente a atraer en lugar de desarrollar vínculos.
Otro mito en el tema de email marketing es que solo sirve para campañas o para generar spam. En cuanto al primer punto es importante diferenciar campañas puntuales de email y flujos de trabajo automatizados. Los primeros te sirven para enviar una comunicación de una campaña particular, por ejemplo navidad o black friday. Mientras que los flujos automatizados son ideales para acompañar el recorrido del cliente “customer journey”. En términos sencillos, cuando hablamos de flujos automatizados estos siguen una ruta de acuerdo al tiempo, decisiones e interacciones. Por ejemplo, una landing con un formulario tiene una acción automatizada para darte las gracias y posteriormente te comienza a llegar un flujo de información.
Cómo verás, es importante que si te has decantado por implementar esta táctica, debes de contar con una herramienta de email marketing. Existen gran variedad en el mercado, con funciones más o menos similares, pero sin importar la que uses es importante contar con ella.
¿Por qué es importante el email marketing?
El email marketing es importante en el mundo de los negocios, no solo para potencializar las oportunidades y las conversiones. También es importante porque crea cercanía y comunicación con clientes actuales y potenciales. Generando así un vínculo de confianza y reforzando la posibilidad de estar en el top of mind del nuestros segmento de mercado.
Por lo esta razón, antes de crear campañas o flujos de email marketing, pregúntate cómo puede generar conversaciones relevantes, qué contenido de valor puedo aportar. Plantéate una estrategia de contenido y ten a la mano tu plan anual de ofertas.
Recuerda que en cada correo debes tener presente tu buyer persona, para que el lenguaje sea correcto y también qué tipo de negocio tienes. Existen claras diferencias entre una campaña B2B a una B2C. Mientras que para un consumidor final estar actualizado en ofertas y tendencias puede ser atractivo. Para una empresa, es mejor tener una comunicación más espaciada y con contenido de valor para el giro, por ejemplo tendencias de la industria.
Otro elemento atractivo del email marketing es que tiene una mayor retorno de inversión, Según un estudio de eMarketer, el email marketing ofrece un retorno de inversión de 122%. Lo que lo hace bastante atractivo. Otra estadística que llama la atención es la tasa de apertura media que es del 22,86% según SaleCycle.
Además de lo que mencioné anteriormente, el email marketing es una importante herramienta de negocios porque te permite medir y analizar los resultados de tus campañas. Puedes ver cuántas personas abrieron tus correos electrónicos, cuántas hicieron clic en los enlaces, y cuántas realizaron una acción después de recibir tu correo electrónico. Esta información es valiosa porque te permite ajustar y mejorar tus campañas futuras para obtener mejores resultados.
Qué tácticas postventa pueden hacerse con email marketing
Existen varias tácticas posventa que pueden implementarse, por ejemplo:
- Mantener actualizado de ofertas.
- Enviar una encuesta de satisfacción para conocer la opinión del cliente y mejorar el servicio.
- Ofrecer productos complementarios o relacionados con la compra anterior.
- Enviar contenido relevante y útil que pueda ser de interés para el cliente.
- Informar sobre novedades y nuevos productos.
- Posicionamiento constate. Incluso la mera acción de mantener contacto es en sí una acción efectiva de posicionamiento de marca.
- Fidelizar. No obstante, quizá la táctica más significativa es usar el email marketing como medio para fidelizar. Para hacerlo de manera efectiva debes crear programas de fidelización que realmente se identifiquen con tus usuarios. Esto logrará una alta personalización y por lo tanto mayor efectividad.
Para lograrlo te puedes apoyar de listas segmentadas, que poseen información valiosa respecto al comportamiento de tus clientes. Por ejemplo, si has notado que es alguien que disfruta de obsequiar tarjetas de regalo puedes mandarle una campaña donde le propongas ayudarle a preparar la próxima sorpresa. Si eres una agencia de viajes y tu cliente ha mostrado interés por algún destino particular, puedes ofrecerle algún beneficio que le motive a planear el siguiente viaje a ese destino. Como verás, personalizar en email marketing no solo se refiere al campo de Nombre o Cumpleaños, sino más allá
Ventajas y desventajas de email marketing
Hasta ahora, te hemos dado una panorama que rompe con el paradigma de que el email marketing es únicamente para atraer nuevos clientes. No óbstante, es importante tener en cuenta las ventajas y desventajas de implementarlo, a continuación te mencionamos las más importantes.
Ventajas
- Recuperar ventas carrito abandonado. Flat101 menciona que con email marketing se puede recuperar hasta un 8% de los carritos abandonados.
- Aumentar el ticket promedio. Enviar correos de nuevos productos, tendencias, servicios y/o productos complentarios es una de las muchas formas de aumentar el ticket promedio con email marketing.
- es una forma económica de llegar a una audiencia amplia, por lo tanto tiene una alta rentabilidad.
- Permite personalizar el mensaje y adaptarlo a cada segmento de la audiencia.
- Proporciona un medio para medir la efectividad de la campaña y hacer ajustes en tiempo real.
- Los correos electrónicos se pueden programar y/o automatizar para ahorrar tiempo y esfuerzo.
Desventajas
- Ser intrusivo. Para algunas personas recibir email marketing puede parecer intrusivo. No obstante, siempre está la opción de cancelar la suscripción por lo que debes de respetar esta decisión.
- Los correos electrónicos pueden terminar en la carpeta de spam o ser ignorados por los destinatarios.
- Si se envían demasiados correos electrónicos, los destinatarios pueden sentirse abrumados o molestos.
- El éxito del email marketing depende en gran medida de la calidad de la base da datos y una segmentación adecuada.
- El margen de error es mínimo. Cuando se envía un email marketing se debe ser cuidadoso, ya que si das información errónea puedes tener problemas. Además del diseño, cuida tu ortografía y lenguaje. Recuerda que una vez enviado no hay manera de deshacer esta acción, a diferencia de las redes sociales que puedes editar o eliminar contenido.
Conclusiones
Como has logrado descubrir en este artículo una estrategia de email marketing puede impulsar tu negocio más allá que una conversión con un alto retorno de inversión. Por lo que puedes implementar tácticas efectivas que, además de conversiones, logren incrementar tus ingresos (ticket promedio) e incluso detectar áreas de mejora, por ejemplo con las encuestas de satisfacción por mail. Por lo tanto, puedes impactar cada una de las áreas de tu negocio con una sola herramienta.