El principal reto de cualquiera que tenga un sitio web y quiera trabajar el SEO, es buscar palabras clave rentables para su nicho de mercado. Sin esta búsqueda el fracaso de nuestro negocio en línea es asegurado. En este artículo vamos a analizar todos los pasos necesarios para encontrar keywords que sean rentables y nos ayuden a aumentar el tráfico orgánico de nuestro sitio web y nuestras ventas.
¿Qué es una palabra clave?
Una palabra clave o keyword es una palabra que las personas buscan en motores de búsqueda como Google, Bing, Amazon y otros, cuando necesitan una información, un producto o un servicio, tanto en línea como presencial.
Hay muchos tipos de palabras clave que podemos buscar, dependiendo de nuestro objetivo. Así que, antes de entender cómo establecer la rentabilidad de una keyword, vamos a hacer un pequeño recorrido sobre los principales tipos de keywords que podemos encontrar.
Principales tipos de palabras clave
Antes que nada debemos dividir las palabras clave en dos grandes categorías, según su ancho.
En la primera categoría tenemos las palabras clave de cola corta (short tail keywords), mientras que en la segunda categoría tenemos las palabras clave de cola larga (long tail keywords).
Esto nos permite organizar mejor nuestras palabras clave y planear mejor nuestro calendario de contenidos.
Palabras clave de cola corta
Este tipo de keywords generalmente son de una o dos palabras, por ejemplo “agencia ecommerce”.
El volumen de búsqueda mensual de estas palabras clave suele ser muy alto, por lo tanto también habrá muchos más competidores que estarán intentando llegar a la primera página de Google.
Con esto no quiero decir que todas las palabras clave de cola corta sean imposibles de atacar, pero como siempre depende de cada caso específico.
Palabras clave de cola larga
Estas palabras clave, como son más largas, son mucho más específicas respeto a las anteriores, por ejemplo la pregunta “¿Cuánto cuesta posicionarse en Google?”
La ventaja de estas palabras es que hay mucha menos competencia, por lo tanto suele ser más sencillo entrar entre los primeros resultados de la búsqueda.
La desventaja es que muchas veces hablamos de palabras clave no precisamente transaccionales, así que no vamos a recibir el mismo número de leads que podemos recibir posicionando una palabra clave de cola corta.
Intención de búsqueda de las palabras clave
Otro aspecto muy importante que debemos considerar cuando buscamos palabras clave rentables es la intención de búsqueda de los usuarios, es decir lo que se esperan encontrar con una determinada palabra clave.
Según el objetivo de cada proyecto, podemos posicionar diferentes tipos de queries, a continuación vamos a descubrir las 3 principales intenciones de búsqueda.
Palabras clave informacionales (query know)
Se trata de keywords que proporcionan informaciones sobre un determinado tema. Generalmente estas palabras clave atraen mucho tráfico, pero la tasa de conversión suele ser muy baja. Son keywords que se utilizan para un “público frío”, es decir, que solo está buscando informaciones pero no está listo para comprar nuestros productos u servicios.
Por ejemplo si un usuario busca “qué es seo”, probablemente solo está buscando informaciones sobre el posicionamiento web, pero todavía no quiere contratar ningún servicio.
Ahora te estarás preguntando si estas palabras clave son rentables.
Pues, la respuesta es sencilla, si trabajas bien estas keywords, puedes volverte una autoridad en tu sector, y atraer muchísimo tráfico a tu web.
Además si utilizas un sistema de anuncios cómo adsense, puedes monetizar tus artículos y ganar mucho dinero, de hecho es una de las fuentes de ingreso de muchos blogueros.
Palabras clave transaccionales (query do)
Las palabras clave transaccionales son, sin lugar a duda, las más rentables, pero también suelen ser las más competidas. Son palabras que se utilizan para un “público caliente”, es decir que ya tiene la intención de comprar nuestros productos y servicios.
Aquí es muy importante proporcionar la información más completa y transparente para ganar la confianza de nuestros potenciales clientes.
Por ejemplo, un usuario que busca “agencia seo”, es evidente que está buscando contratar un servicio para posicionar su web.
Obviamente aquí entran en juego muchos factores para que el usuario se convierta en cliente, pero seguramente posicionar una de estas palabras transaccionales en primera página nos proporcionará cierta ventaja respeto a nuestros competidores, y, por supuesto, será muy rentable.
Palabras clave mixtas (query know + do)
Este tipo de palabras clave incluyen una información relevante sobre un determinado tema pero también tienen una parte transaccional, están dirigidas a aquellas personas que casi están listas para comprar nuestros productos y servicios.
Un ejemplo práctico de palabra clave mixta es “¿cuánto cuesta posicionarse en google?“
La intención de búsqueda es evidente, el usuario quiere saber el coste del servicio para luego tomar la decisión de contratarlo, o también para tener una referencia de precios y luego empezar a cotizar con varios profesionales.
La rentabilidad de estas keywords suele ser mucho más baja que la de las keywords transaccionales, pero aún así merece la pena atacar estas palabras clave, por el simple hecho que atraen muchísimo tráfico a nuestra web, y si hacemos un buen trabajo, podemos tranquilamente redireccionar el tráfico desde estas palabras a los productos y servicios que queremos vender.
Donde encontrar las palabras clave rentables
Después de haber entendido qué tipos de palabras clave podemos atacar y para qué sirve cada uno de los tipos, ahora viene la parte más complicada, es decir, ¿dónde encuentro estas palabras clave rentables?
Hay una respuesta que pone de acuerdo todos los SEO que saben de lo que están hablando, y es el Planificador de Palabras Clave de Google ADS.
Planificador de palabras clave de Google ADS
El Planificador de Palabras Clave de Google ADS es sin duda la mejor herramienta para buscar y encontrar palabras clave rentables.
Funciona con los datos de Google ADS y proporciona datos muy relevantes sobre las palabras clave, como el volumen de búsqueda, y la puja en Google ADS.
Otra ventaja de esta herramientas es que además de sacar todos los datos sobre la keyword que estamos buscando, también nos proporciona keywords alternativas que podemos añadir en nuestro análisis, para averiguar si entre las ideas que nos da esta herramienta, se esconde una palabra clave rentable para nuestro negocio.
Ahora te estarás preguntando, ¿cómo funciona esta herramienta?
Su funcionamiento es muy sencillo, y consta de los siguientes pasos:
Paso 1: Inicia sesión o crea tu cuenta de google ADS
Paso 2: Una vez dentro dale clic a “Herramientas y configuración”
Paso 3: Dale clic a “Planificador de palabras clave”
Paso 4: Entra en “Descubre nuevas palabras clave”
Paso 5: escribe hasta 10 palabras clave, selecciona el idioma y la ubicación y dale clic a “obtener resultados”
Paso 6: empieza a analizar los resultados de las palabras clave
Requisitos para la rentabilidad de la palabra clave
Obtener los datos sobre nuestras palabras clave, como hemos visto, es muy sencillo, lo difícil es entender si estas keywords son rentables.
Para averiguarlo debemos entender cuáles son los 3 factores principales que determinan la rentabilidad de una palabra clave.
Volumen de búsqueda
El volumen de búsqueda mensual de una palabra clave representa el número aproximado de personas que buscan esta palabra durante un mes, es obvio que más personas buscan una determinada palabra clave, más esta keyword será rentable, pero solo si conseguimos posicionarnos entre los primeros resultados, y por esto necesitamos un segundo dato para tomar nuestra decisión:
¿Cuánto es difícil atacar esta keyword?
Dificultad de la keyword
La dificultad de la keyword es el factor más relevante para determinar si una palabra clave es relevante.
Supongamos encontrar una keyword que tiene un million de búsquedas mensuales, pero nosotros no tenemos la capacidad de llegar a la primera página, entonces esta palabra clave que parece muy rentable, de repente ya no nos sirve de nada, porqué nadie nos encontrará.
Pero entonces ¿qué dificultad debe de tener la keyword para ser rentable?
Como siempre la respuesta es depende.
Principalmente depende de 3 factores:
- Nuestra autoridad de dominio. Si nuestra autoridad es muy baja, también la dificultad de la keyword para ser rentable debería ser bastante baja, al contrario, si tenemos una autoridad más alta, podemos intentar atacar palabras clave más difíciles.
- La autoridad de dominio de los competidores en las 2 primeras páginas. Obviamente no es lo mismo competir con un sitio web desconocido que competir con Wikipedia. Según la autoridad que tienen los competidores que están atacando la palabra clave con la que te quieres posicionar, la keyword puede ser más o menos rentable. Para ser claro, para ganar a Wikipedia te sirve mucho más que una buena autoridad de dominio, tu contenido debe de ser impecable.
- El número de palabras que utilizan los competidores para atacar esta keyword. Este quizás es el factor que más debemos tomar en cuenta para encontrar palabras clave rentables. Si el contenido de los competidores es muy pobre, por ejemplo por debajo de las 1000 palabras entonces la keyword será más rentable, en cuanto hacer un contenido mejor no será tan difícil, mientras que si estamos compitiendo con textos de 4000 y 5000 palabras, entonces debemos tener en cuenta que crear un contenido mejor puede ser mucho más complicado y llevar mucho más tiempo entre la creación del contenido y las posteriores optimizaciones.
Hasta aquí parece todo muy sencillo pero te aseguro que no lo es, y seguramente ahora te estarás preguntando ¿qué es la autoridad de dominio?
Sigue leyendo para descubrirlo.
Puja en Google ADS
Este dato analiza la rentabilidad de la palabra clave bajo otro concepto.
Por lógica, si muchas personas están pujando en Google ADS para una determinada keyword, probablemente es una palabra clave rentable.
Obviamente esto no es un dato demasiado confiable, muchas veces los usuarios pujan por las palabras equivocadas y pierden también mucho dinero, así que es un dato extra que debemos considerar después de haber tomado en cuenta los primeros dos datos relevantes.
Factores que determinan el posicionamiento de una palabra clave rentable
Como hemos mencionado anteriormente hay algunos factores que en principio nos dan una idea de cuánto fácil será posicionar una determinada palabra clave, así que en este apartado vamos a ver estos factores con la lupa para entender mejor todo el asunto.
Autoridad del dominio
La autoridad de dominio es un valor de 1 a 100 basado en cuántos backlinks o enlaces de retorno tiene actualmente tu sitio web. Más autoridad tienes, más será fácil atacar palabras clave con alta dificultad de posicionamiento, al revés, más baja es nuestra autoridad, más difícil será posicionarnos con las palabras clave más rentables.
Si tienes más dudas te recomiendo que leas nuestro artículo sobre cómo llegar a la primera página de Google, donde también encontrarás toda la información sobre cómo medir la dificultad de una keyword.
Número de palabras de la página
Este es un tema muy debatido en el mundillo del posicionamiento web, hay muchos que dicen que es mejor un contenido corto y preciso, otros que dicen que es mejor un contenido más largo y completo, pero ¿cuál es la verdad?
¿Adivina qué?
Correcto, la respuesta siempre es DEPENDE.
Hagamos un ejemplo.
Si mi competidor está en primera página con 1500 palabras, y tiene más o menos mi misma autoridad, a lo mejor no hace falta escribir 5000 palabras, puedo intentar con 2000 palabras y añadiendo alguna información que él no puso en su texto, al contrario si mi competidor escribió 5000 palabras para llegar en primera página, significa que su contenido es muy completo y, por lo tanto, si quiero ganarlo debo crear un contenido igual de extenso y completo, posiblemente con más palabras.
Ahora te estarás preguntando ¿y si mi competidor tiene una autoridad más alta puedo ganarlo?
La respuesta es SI, compensando lo que te flta de autoridad con un contenido mucho más extenso y completo del competidor.
Pero según yo te estás haciendo la pregunta equivocada.
Las preguntas correctas serían
¿Es rentable para mi atacar esta palabra clave?
¿Tengo las herramientas, los recursos y el tiempo suficientes para ganar a mi competidor?
Y sobre todo ¿Me conviene armar todo este circo por esta palabra clave cuándo a lo mejor hay muchas keywords similares que serían mucho más rentables?
Te cuento todo esto porque muchas veces las personas no toman en cuenta cuánto tiempo, dinero y esfuerzo se necesita para llegar a la primera página, y cuando se dan cuenta que la palabra clave no era tan rentable, ya es demasiado tarde.
Estructura interna
La estructura interna es un factor muy relevante a la hora de determinar el posicionamiento de una palabra clave.
Cuando hablamos de estructura interna nos referimos principalmente a lo siguiente:
- Metadatos. Título SEO, Meta descripción, URL amigable.
- Estructura de títulos. Asegurate de optimizar todos los títulos de tu texto, sobre todo H1, H2 y H3.
- Enlazado interno. Pon algunos enlaces internos y externos dentro de tu texto.
Con una excelente estructura de la página, será mucho más sencillo posicionar una palabra clave entre los primeros resultados de la búsqueda.
Enlaces a la página
Consigues colaboraciones con sitios web externos para que enlacen tu página con la palabra clave que quieres atacar.
Esto no es el factor más relevante para posicionar tus keywords, pero seguramente ayuda.
Solo recuerda que el algoritmo de Google sabe perfectamente que la mayoría de los enlaces no son naturales, por esto, con las nuevas actualizaciones, está dando siempre menos importancia a esta práctica, favoreciendo en su lugar la calidad del contenido.
De todas formas hasta la fecha los enlaces siguen teniendo un papel importante en el posicionamiento de las keywords, así que tómalo en cuenta.
Cómo organizar las palabras clave
La mejor manera de organizar nuestras palabras clave es en una hoja de excel.
Aquí nosotros decidimos que datos queremos insertar en esta hoja.
Hay muchos que prefieren inserir todos los datos de la keyword, otros que solo ponen colores verdes, amarillo y rojo según la rentabilidad.
Bueno, no importa como lo haces, pero si hazlo, organiza tus keywords.
Esto también te ayudará a tomar decisiones muy importantes a la hora de establecer tu plan editorial.
Nosotros te recomendamos organizar tu plano editorial en base a la rentabilidad de tus palabras clave, para que luego tengas más recursos y tiempo para trabajar en keywords menos importantes.
Conclusiones
Quiero dejarte con una verdad incómoda.
No existe la palabra clave mágica.
Para encontrar una palabra clave rentable, debes simplemente estudiar, analizar e intentar.
Puedes hacerlo por ti mismo o puedes contratar a una agencia o profesional que lo hagan por ti, pero el proceso siempre es lo mismo, estudiar, analizar e intentar.
Espero que hayas encontrado esto muy útil para hacer crecer tu negocio y te deseo mucho éxito.